29 de AGOSTO: DÍA DEL ÁRBOL

Origen de la fecha


Esta fecha fue establecida en Argentina en 1900 por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación. Anteriormente, fue Domingo Faustino Sarmiento quien también impulsó la actividad de forestar; en uno de sus discursos expresó: "La Pampa es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Árboles! ¡Planten árboles!.

Los árboles HOY


Luego de mucho  tiempo, en 2007 se sancionó la ley 26331, conocida como "Ley de bosques" destinada a  cuidar, proteger y reforestarlos.

Sin embargo, la problemática en torno a la deforestación crece día a día. Grandes terratenientes avanzan sobre los bosques nativos desmontándolos sin que los gobiernos locales hagan algo.

"Es por eso que precisamos en forma urgente que tanto el desmonte ilegal como el incendio intencional sean considerados un delito penal" expresó Hernán Giardini, integrante de Greenpeace.

En San Miguel de Tucumán, desde el 2001 y por una ordenanza municipal N° 3180, mediante votaciones vecinales y postulaciones de expertos, se elige cada año un Árbol Notable (lo eligen teniendo en cuenta su aspecto, historia y ubicación, entre otros motivos).

A continuación les adjuntamos un video de producción local sobre el tema :




Para escribirnos en los comentarios nos gustaría que nos cuenten si en casa tienen árboles  ¿ cuál o cuáles? ¿conoces o viste algún "árbol notable"? ¿dónde está ubicado? Pista: Cada árbol notable tiene un cartelito indicador.

¡Las leemos!

Comentarios

  1. Hola seño, tenemos un liquidambar afuera de casa y una palmera dentro de casa. Si vimos un árbol notable está ubicado en el parque Avellaneda.
    Fernanda Sajnin
    Julieta Sajnin
    Mariana Sajnin

    ResponderEliminar
  2. Hola seños! bueno yo si tengo arboles tengo dentro de mi casa un laurel 5 bresnias que recien crecen y tengo un limonero 4 estaciones luego adelante en mi vereda tengo un lapacho amarillo que tiene casi 100 años y al lado hay un fresno que pusimos este año porque casi no hay arboles que den sombra.Un arbol notable que vi es el que esta al frente de unas de las esquinas de la plaza urquisa que tiene aprox. 200 años . Espero que nos puedamos ver pronto Gracias:)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola Seños!
    .Nosotros en el fondo de mi casa tenemos un limonero,un árbol de naranjas que nos da mucha sombra en verano y aprovechamos las naranjas, también un níspero.
    Pusé el árbol San Antonio porque era tan antiguo,llamativo y tan importante para la escuela porque siempre jugabamos bajo de su sombra. Después me acorde que no tenía un cartelito ja.ja y adespués borre.
    .Vi un árbol "notable" en la esquina de la casa de mi tía por la 9 de Julio al 600,era muy antiguo y tenia flores celestes muy perfumadas.

    Chau seños espero que nos veamos pronto!😀

    ResponderEliminar
  5. Hola señorita, nosotros en la puerta de mi casa, teníamos un árbol de eucalipto, comenzó a levantarnos la vereda y a romperse los caños de agua, hasta que llego su día de cortarlo,nos daba una hermosa sombra, y la casa estaba mas fresca en el verano. Todo el barrio tiene eucaliptos . Muchas veces usamos las hojas para hervir y respirar para que se nos vaya el resfrio o la tos..besos!!

    ResponderEliminar
  6. Hola seños soy Valentina Pintos yo vi en una visita al museo miguel lillo árboles con carteles donde decia su especie o su nombre científico pero no estoy segura si alguno era un árbol notable .
    En mi casa teníamos un árbol de palta pero lo podaron porque sus ramas caían cuando había tormentas o viento y cortaban los cables de luz.

    ResponderEliminar
  7. Hola chicas cómo están,qué bueno todo lo que comentan acerca de los árboles que tienen en sus casas.Los árboles son muy importantes para el medio ambiente,ya que purifican el el aire.
    En mi casa tengo por ejemplo plantas de ruda, les cuento al fin pude plantarlas ja ja..
    Debemos cuidar y plantar más árboles en nuestro medio ambiente ya que de ellos podemos obtener muchos beneficios,entre ellos algunas propiedades curativas.
    Seguimos leyendo más comentarios.
    Besos enormes.
    Srta. Virginia

    ResponderEliminar
  8. Chicas que hermoso leerlas. Yo amo ver las copas de los árboles. Siempre les saco fotos. Besos. Seño Eugenia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola queridas chicas , me emociona leerlas y ver a través de sus palabras todas las especies que tienen en sus casas y cómo saben los nombres de ellas.
      El liquidambar que tienen en la flia. Sajnin es un árbol muy vistoso, sus hojas van en tonalidades rojizas y ocres depende la época del año. Los árboles de Ana Lulila son muchísimos y muy variados, no conocía la especie bresnia. Samira ¿ cómo crece tu San Antonio?
      Bernardita qué pena lo de tu eucalipto, pero debe haber sido necesario porque ya estaba afectando tu casa el crecimiento del mismo. A veces es bueno consultar a la "Asociación Amigos del árbol" sobre las especies aptas y autóctonas de nuestra zona, para conservar el equilibrio de nuestro ambiente.
      Vale Pintos , es así como vos pensabas , te comento que en el Museo Miguel Lillo sus árboles tienen cartelitos pero ahí figur el nombre del árbol y la especie para que los que visitan el espacio las conozcan.
      En mi casa tengo algunos árboles también, tengo un limonero, una palmera y una palta que con su fruta hacemos variedad de platos (dulces y salados). Eso sí, también debemos podarlo cada dos años porque crece y sus ramas son frágiles. Besotes a todas! Seño Guny.

      Eliminar

Publicar un comentario