Luna Lunera


Actividad 1
  1. ¿Qué sabés de la luna?
  2. ¿Qué te gustaría averiguar sobre la luna?
Te pedimos que contestes estas preguntas en los comentarios, pero: atención! No se puede repetir lo que ya puso una compañera… La idea es que sea como en clases, así vamos haciendo una lista larga de todo lo que sabemos y todo lo que queremos averiguar. (En caso que no encontrés nada nuevo para agregar o que alguien haya escrito lo que querías decir, podés nombrar a esa compañera).
IMPORTANTE! La idea es que respondan con lo que ya saben, no hay que buscar información en ningún lado, por ahora.
Van algunas preguntas para invitarte a pensar:
¿Qué es la luna? ¿La vemos todos los días? ¿Sólo se ve de noche? ¿Se la ve siempre igual? ¿La luna “sale y se pone” como el sol? ¿Siempre a la misma hora? ¿Siempre del mismo tamaño?


Comentarios

  1. Hola seños soy Valentina. La luna es un astro de luz . No la veo todos los dias porque a veces llueve o esta nublado. Se la ve de noche y también de día. No siempre se la ve igual. La luna está todo el dia sólo que no la vemos por los rayos del sol que la tapan. No se si se la ve a la misma hora y su tamaño es distinto. Me gustaría averiguar que tiene que ver con el ciclo menstrual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola seños dusculpe ppor responder tarde esque estuve ayudando en mi casa y haciendo las tareas que me faltaban hacer.Yo pienso lo mismos que Valentina y lo que me gustaria saber sobre la luna es:como seria verla desde cerca,y tambuen porque tendra agujeros ebtre otras cosas un beso<3

      Eliminar
  2. Hola soy Cata Nuñez y opino lo mismo que Valentina, esta respuesta esta muy completa y no hace falta agregar nada mas.
    Un beso grande para todas!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero también me gustaría saber cuando ocurren los eclipses lunares
      Cata Nuñez

      Eliminar
  3. Hola seño soy Fernanda Sajnin. La luna es un astro que gira al rededor de la tierra , su luz se la da al sol. La puedo ver desde mi patio al atardecer cuando no esta nublado pero algunas veces también puedo verla durante el día. No siempre se la ve igual, a veces parece una media luna y otras veces esta redonda. También la vi de distintos colores, blanca y hasta naranja. Se poco de ella y me gustaría saber como seria verla desde adentro.

    ResponderEliminar
  4. Hola seño soy Julieta Sajnin. La luna es un astro que gira alrededor de la tierra. Cuando vemos a la luna es porque esta refleja la luz solar .No solo se la ve de noche también se puede ver en el atardecer .No se la ve siempre igual porque es depende de los movimientos de la tierra. La luna no
    se la ve a la misma hora. No siempre es del mismo tamaño.

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Mariana Sajnin.Lo que se de la luna es poco pero se que la luna no está siempre en el mismo lugar ya que ella o nosotros nos movemos,la luna no es del mismo del tamaño porque tenemos distintos tipos de luna como la luna llena, la luna nueva, la media luna y también hay lunas de colores como la luna azul, la luna rosa y la luna roja.No solo se la ve de noche pero de noche es cuando destaca mas.A la luna se la ve todos los días.Lo que me gustaria saber es, que hay en la luna y a cuanta distancia estamos de aqui hacia ella.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes señoritas. La Luna es un astro. No todos los dias la vemos ya que hay días en los que el cielo permanece nublado. Solo se la puede apreciar bien de noche, al atardecer o al amanecer, ya que en el día la intensidad de ka luz del Sol la opaca. La Luna no siempre la vemos igual ya que (según lo que entiendo) al moverse ka tierra no siempre la apreciamos desde el mismo ángulo. No siempre se ve a la Luna a la misma hora ya que depende en que posición este la Tierra es la hora en la que se la puede (o eso es lo que tengo entendido).

    Saludos Nahir Simón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento señoritas, se mando tres veces el mismo comentario y no me aparece para eliminarlos. Lo siento

      Eliminar
  7. Buenas tardes señoritas. La Luna es un astro. No todos los dias la vemos ya que hay días en los que el cielo permanece nublado. Solo se la puede apreciar bien de noche, al atardecer o al amanecer, ya que en el día la intensidad de ka luz del Sol la opaca. La Luna no siempre la vemos igual ya que (según lo que entiendo) al moverse ka tierra no siempre la apreciamos desde el mismo ángulo. No siempre se ve a la Luna a la misma hora ya que depende en que posición este la Tierra es la hora en la que se la puede (o eso es lo que tengo entendido).

    Saludos Nahir Simón

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes señoritas. La Luna es un astro. No todos los dias la vemos ya que hay días en los que el cielo permanece nublado. Solo se la puede apreciar bien de noche, al atardecer o al amanecer, ya que en el día la intensidad de ka luz del Sol la opaca. La Luna no siempre la vemos igual ya que (según lo que entiendo) al moverse ka tierra no siempre la apreciamos desde el mismo ángulo. No siempre se ve a la Luna a la misma hora ya que depende en que posición este la Tierra es la hora en la que se la puede (o eso es lo que tengo entendido).

    Saludos Nahir Simón

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    1- Lo que sé de la luna es que es un satelite natural de la tierra, tiene cráteres y pequeñas montañas y también tiene unas manchas oscuras que se llaman mares. La primera persona que pisó la Luna fue Neil Armstrong en 1969. También la Luna "controla" el mar. Siempre vemos la misma cara de la Luna porque ella gira sobre su eje en el mismo tiempo que tarda en dar la vuelta a la Tierra.
    2- Algo que me gustaría saber mejor es como la luna puede "controlar" las mareas altas o bajas.
    ( Todo esto lo ví en un curso de Astronomía que estoy haciendo )
    Saludos!
    Esme Martínez.

    ResponderEliminar
  10. Hola seños!! :3
    1-Lo que se sobre la luna es que es un astro y que en 1969 el hombre piso por primera vez la luna en el Apolo 11, ademas es el unico satelite natural de la tierra y siempre muestra la misma cara hacia el paneta tierra...
    2-Me gustaria averiguar sobre la formacion de la luna o origen mas profundamente, lo que se es que la teoria del Gran Impacto es la teoria cientifica mas aceptada par expicar su formacion...(todo lo lei en un libro) ._.
    MelinaHuanuco

    ResponderEliminar
  11. Hola seño soy Aixa Herrera

    La luna e un astro de cuerpo celeste que aproximadamente mide 3.474,2 km ,es el quinto satelite mas grande del sistema solar. La luna brilla por la luz del sol ,no podemos verla de la misma manera ya que nuestro planeta se ante pone a la luz del sol y esto hace que la luna tengan diferentes formas .Lo que me gustaria saber es : ¿En que fecha la luna subrio la lluvia de metioritos?

    ResponderEliminar
  12. La luna es un astro y un satélite natural. No sé la ve por los días sino por las noches, y no todas las noches . No sé la ve siempre . Si sale y se pone como el sol porque todos giran sentido antiorario. No sale a la misma hora . No sé la ve del mismo tamaño .

    ResponderEliminar
  13. Hola soy Catalina Rovira yo se que la luna tiene eclipses a lo largo de los años, también se que esta todo el día pero el sol la tapa y así se producen los eclipses, gira alrededor de la tierra y es un astro . En el año de 1969 llego el hombre por primera vez a la luna.
    A mi me gustaria saber de la luna a cuantos kilometros queda de la tierra?, porque tiene huecos?
    que tan grande es la luna?.

    ResponderEliminar
  14. Hola seños, soy Guille Corrales
    Me gustaría comentar que la luna es un astro opaco, sin luz propia que gira en torno a la tierra y la acompaña en su trayectoria alrededor del sol. Por eso se dice que es su único satelite natural. Este satelite carece de agua y atmósfera

    ResponderEliminar
  15. Y también me gustaría averiguar sobre la luna que son esos agujeros de la luna y porque los tiene

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También quisiera saber si realmente el hombre pisó la Luna o fue un invento porque hay fotos que mostrarian irregularidades

      Eliminar
  16. 1)Hola seños soy Asunción Nuñez yo les quiero contar lo que se , que la luna es un astro que rodea la tierra la cual hay días que no se la va por la neblina o simplemente por las nubes, es un satélite natural de la Tierra , se sabe que la primera vez que el hombre piso la luna fue en el año 1969 y mide 3.000 km. La luna tiene eclipses lunares. igual o parecido a los del sol.
    2) Lo que a mi me gustaría averiguar es sobre como fue la primera vez que el hombre piso la luna , entre otras cosas como cuales son los colores en los que se la puede observar , y a cuantos km está de nosotros ( dato que me interesa mucho ).
    Saludos Asun

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Hola,soy Ada Luz de Mirat ! Lo que se sobre la luna es que es el unico satélite natural,es uno de los mayores satélites de todo el sistema solar,la superficie de la luna no tiene atmósfera ni agua líquida, lo que la expone a los meteoritos sin ninguna protección. No tiene luz propia sino que refleja la luz solar a lo cual se la reconoce como una gran esfera iluminosa que gira alrededor de nuestro planeta tierra y los primeros hombres en llegar a la luna fue el 20 de julio en 1969.También lo que se es que hay luna llena,luna nueva,luna cuarto menguante,luna cuarto creciente.
    2-Lo que me gustaria investigar sobre la luna es que ¿por qué la luna tiene tantos agujeros?¿qué pasaria si no tuvieramos luna?y mucho más

    ResponderEliminar
  19. Hola seños soy Violeta, lo que se de la Luna es esto:
    1. Que la Luna tiene diferentes fases. Mucha gente cree que cambia la energía de acuerdo a estas fases.
    2. Ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas (recordemos la canción de la Luna Tucumana de Atahualpa Yupanqui o la famosa leyenda del Hombre que se convertía en lobo durante las noches de Luna Llena).
    3. La Luna también puede producir eclipses.
    4. El 20 de julio se celebra el Día del Amigo en conmemoración a la llegada del primer hombre a la Luna, ya que se considero un logro para todo el mundo.
    5. Un dato mas para agregar: el chiste de que la Luna esta hecha de queso es porque tiene muchos agujeros (cráteres) y hay un queso que también tiene agujeros llamado Gruyer, y no me digan que jamas escucharon este chiste jaja.
    Lo que me gustaría saber sobre la Luna es como se formo. Saludos!

    ResponderEliminar
  20. Lo que yo se de la luna es que, es redonda,blanca, que hay hombres que "pisaron" la luna, etc
    Lo que no se es: cuanto mide la luna, como es vista desde arriba, cuanto pesa. Cosas así.
    Saludos Girbau Eva del Rosario.

    ResponderEliminar
  21. Hola chicas ¿cómo están? espero se encuentren muy bien junto a sus familias.
    Qué alegría!! cuanta participación !!!, la verdad conocer aún más sobre la luna intriga, hay muchas cosas interesantes por descubrir sobre ella.
    A mi particularmente me gusta ver la luna por las noches más cuando brilla mucho es fabuloso!!
    Lo que me gustaría saber ¿por qué la luna tiene algunas manchas?
    Les envió besos enormes a todas, a seguir participando.
    Srta. Virginia.

    ResponderEliminar
  22. Hola profesoras soy Solana Páez González ... Lo que yo se de la luna es que es el único satélite natural de la tierra, es el quinto satélite mas grande del sistema solar . Después de io, es además el segundo satélite más denso, se encuentra en relación síncrona con la tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta.
    A pesar de ser en apariencia el objeto más brillante en el cielo después del sol su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón.
    La luna es un objeto con importante influencia cultural desde la antigüedad tanto en el lenguaje, como en el calendario ...

    Y lo quisiera averiguar sobre la luna es que como se formo , como es su escultura físicamente , como alumbra desde el espacio hacia el planeta , etc ...

    Saludos !!!

    ResponderEliminar
  23. Hola seños como estan?, soy Agostina Díaz, perdón por contestar recién hoy , lo que se sobre la luna es que es un astro de cuerpo celeste, lo que me gustaría averiguar si es verdad que en eclipses solares la luna cuando se acerca al sol pasa sobre otro planeta que se desconoce su origen porque la otra vez vi en unos libros que en nuestro sistema solar faltan 2 planetas,  Vulcano y Faetón quien comparte el nombre con un asteroide, se encontraba entre las órbitas de Marte y Jupiter cuya destrucción llevó a la formación al cinturón de asteroide, aunque Zechaira dice que el planeta fue destuido por un planeta interestelar conocido como Nimiru, Vulcano que se encontraba entre el sol y mercurio, debido a su proximidad al sol era invisible prácticamente, sólo se veía durante eclipses solares, su existencia fue entre 1826 y 1843, en 1877 Le Verrier falleció convencido de haber descubierto otro planeta pero se desconoce su origen, yo a la luna no la veo todos los días ya que algunas veces llueve,a la luna se la puede ver de noche y algunas veces de dia, no no todas las noche se la ve igual a la luna como por ejemplo algunas veces se la ve llena y otras veces se la ve como cortada a la mitad o más, la luna no sale a la misma hora y no siempre del mismo tamaño
    Saludos Agostina Díaz

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Hola seños soy Jose Ahmad de 5to B. Quería comentarles que a mi este tema en particular , sobre todo lo que tenga que ver con el cielo y el espacio siempre me intereso mucho , tanto que hasta no hace mucho de la cuarentena vino mi primita y me hiso una pregunta sobre esto , empecé a explicarle lo que sabía, y me intereso mucho , así que decidí , con ayuda de internet serguir averiguando. Mas que nada con el tema de los agujeros negros , que son grietas que se forman en el espacio , a causa de la velocidad en la que corre la trayectoria de una estrella.
    Entre ellos los temas que busque estaban vinculados con la luna:
    La luna es un satélite , que tiene la misma forma esférica de la tierra , de un tamaño mucho menor al de esta. Su superficie esta cubierta por cráteres , que son agujeros de gran tamaño.
    También algo que se puede decir de ella es que gira al rededor de la tierra , por eso depende en la parte del mundo donde vivas , para determinar en que horario del día puedas verla.
    Es uno de los satélites mas grandes del sistema solar.
    Otra cosa es que depende el lugar el día y la hora desde donde la observes , para determinar el color o el tamaño en el que se la presencie. Esto no quiere decir que la luna tenga una forma diferente a la esférica , sino que no se la ve del todo completa por causa de las nubes que la tapan.
    No en todo el mundo se la presencia de igual forma , puede que un día en algunas partes de Argentina se la vea con un tono rojizo y en otros países se la vea completamente blanca. Esto se debe a la cantidad de luz que reciba del sol interceptada por la tierra . En conclusión , el tamaño, la forma y el color que se muestre distinto , depende del lugar y el momento en el que la observes.
    Esto creo que es todo lo que se sobre la luna. Me encantaría poder profundizar el tema en cuestión , y responderme preguntas como.....
    ¿Cómo se formo la luna? ¿Cómo se formaron sus cráteres? ¿De que material esta echa? y muchas preguntas mas.....
    GRACIAS!!!Y UN SALUDO HENORME!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola jose me encanto tu respuesta la mia es parecida a la tuya solo quería decir eso ya que vos lo tenes anotado mas científicamente y yo un poco mas vulgar y me parece bien tener las dos perspectivas ademas de que quería participar en el blog. espero que nos veamos y que bueno que tengamos una videollamada por zoom entre todas las que puedan.

      Eliminar
  26. Lo que yo conozco de la luna es que es un astro de luz y un satélite natural. este astro gira alrededor de nuestra tierra, lo que me intereso un poco es como es que altera el nivel del mar.Esto me di cuenta ya que cuando me fui de viaje al mar estábamos en las ultimas etapas de la luna hasta la luna llena y me di cuenta de esto ya que nosotras podíamos caminar mucho hacia mar adentro sin undirnos ya que todo le que estábamos pisando era playa de días anteriores porque en el momento que la luna estaba en su fase creciente la marea era baja. La luna esta todo el tiempo solo que no la vemos de día por la cantidad de luz que hirradea hacia la tierra esto mismo pasa con las estrellas.La luna gira al mismo tiempo que la tierra y siempre vemos la misma cara solo que en sus diferentes etapas que son 26 y cambian a medida que el sol la ilumina mas o menos. a la pregunta de que si la luna se pone y sale como el sol es no porque,es porque el sol se queda quieto y la luna gira alrededor de la tierra entonces siempre esta pero no la vemos, en cambio el sol, esta quieto, la tierra y la luna son los que se mueven y entonces:le dicen que se pone y sale el sol ya que en la vista del humano, la tierra, se ve como va de un lado a otro pero no persivimos el movimiento rotatorio de la tierra.
    Mis preguntas sobre la luna es la razón científica de porque la luna afecta el nivel del mar.
    Seños creo que ahora el blog no se debe llamar CUARENTENAQUINTO creo que se diría ahora OCHENTENAQUINTO jeje solo es a modo de broma jajajaj

    ResponderEliminar
  27. hola seños. soy Agustina Degelcke. la respuesta de Valentina es casi la misma que la mia. mis preguntas son como se creó y cuantas más hay.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Agus, soy Esme. En el sistema solar hay muchas lunas y satélites naturales de los planetas. Pero la Tierra tiene un solo satélite natural (que es la Luna).

      Eliminar
  28. Hola seños :)
    Para mi la luna es un cuerpo celeste que esta en el espacio cerca del planeta tierra, aveces es luna llena y otras, media luna. Algunas veces no la podemos ver por la niebla, no siempre la vemos de noche también la podemos ver al amanecer o al atardecer antes del anochecer. Yo pienso que la luna sale y se pone como el sol, no siempre sale a la misma hora y la luna es siempre del mismo tamaño. Un saludo para todas :)

    ResponderEliminar
  29. Hola Queridas alumnas! Qué alegría leerlas! Saben un montonazo sobre la luna!!!!! Incluso noto que algunas de ustedes ya han contestado preguntas que se hacen otras... ¿vieron?
    Esperamos poder ayudarlas a organizar un poco esta información y avanzar (o profundizar, como mencionaron algunas) en el conocimiento sobre la luna.
    ¡Qué bueno que les interese el tema! A nosotras nos encanta... y a la Srta. Ceci le fascinaba! Así que la tenemos muy presente...
    Antes de avanzar, vamos a esperar que todas ingresen al blog y completen esta primera actividad.
    Otra cosa! ¿Cómo van con la actividad 2? ¿Comenzaron a observar? Estos días está muy nublado y eso es un motivo para registrar de la imposibilidad de ver la luna... no se olviden de ir anotando! Parece que ya mañana se va a despejar... ojalá, porque mañana VIERNES 5 DE JUNIO ES UN DÍA ESPECIAL... ¿Ya saben por qué? Pueden ir averiguando... De todas maneras, mañana develaré el misterio acá mismo en el Blog...
    Saludos a todas! Srta. Luciana

    ResponderEliminar
  30. Hola seño buenas tardes
    La luna para mi es un satélite q cambia de color y aparece en diferentes tamaño según los meses del año
    Me gustaria averiguar q hay en la luna

    Victoria Medina

    ResponderEliminar
  31. Lo que yo se de la luna,es que la tierra la tapa y se la puede ver de distintas maneras
    Lo que me gustaría averiguar sobre la luna es de que está hecha,que tan grande es ,si tiene agujeros o no.
    Saludos a tadas Micaela Décima😘😘

    ResponderEliminar
  32. Hola seños soy Delfina Ruiz Juarez,y lo que se de la luna es que es grande y es una esfera,y que es mas pequeña que el sol.
    Y lo que me gustaria averiguar de la luna es que si es una estrella, como gira y porque cada vez hay un eclipse a veces.
    Saludos Delfina Ruiz Juarez.

    ResponderEliminar
  33. LO QUE YO SE DE LA LUNA ES : ES RADIANTE , GRANDE ,Y HERMOSA TAMBIÉN SE QUE GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA .A VECES HAY LUNA LLENA , MEDIA LUNA , LA QUE MAS ME GUSTA EN MEDIA LUNA
    LO QUE ME GUSTARÍA SABER POR QUE TIENE MANCHAS, POR QUE SE LA PUEDE OBSERVAR A LA NOCHE O A LA ATARDECER .
    SOY BERNARDITA GALVEZ , UN SALUDO ENORME !!!!

    ResponderEliminar
  34. Buenas noches seños se que la luna es un astro , satelite natural de la tierra que gira alrededor de ella y refleja la luz del sol , tiene 4,53 miles de millones de años . Lo que me gustaria averiguar sobre la luna es que ¿ que hubiera pasado si solo hubiera existido la luna ? Saludos Lauretta Lazzo Leguzamòn

    ResponderEliminar
  35. ¡Hola Chicas! ¡Cuántos comentarios! Me encanta leerlas. Cuánta información manejan. Hasta chistes han incluido. jaja. La luna es un tema apasionante para mí. Soy una enamorada de la ella, paso horas contemplándola. Desde muy chiquita me sentí atraída por la luna. Mi abuelita, me decía que si la observaba con detenimiento podía ver en ella la imagen de un burrito con grandes orejas y un pesebre. Muchas veces pude ver esa imagen, otras no. Tengo muchísimas fotos sacadas de la luna, me encanta compartirlas. Lo que me gustaría averiguar a mí es de dónde surgió el mito, que en luna llena se producen mayor cantidad de partos.Las sigo leyendo. Les pido que cuando participen, pongan el nombre y el apellido, las que todavía no lo hicieron, así me resulta más fácil identificarlas. Beso grande. Señorita Eugenia.

    ResponderEliminar
  36. Hola Seño soy Agustina Abregú,para mi la luna es una esfera de luz que gira al rededor del sol,la luna hace que las mareas bajen y suban dependiendo de su etapa,también influye en el comportamiento de los animales.
    Lo que me gustaría saber sobre la luna es que como se formo y como es que puede influir en el comportamiento de los Mares y de los Animales.
    Saludo!!!!seños espero que estén bien,les mando un beso grande!!!!!!



    ResponderEliminar
  37. Hola a todas. Como están?. Para mi la luna es un planeta luminoso que gira alrededor de la tierra. Su luz nos alumbra por las noches. Cuando aparece tiene 2 formas, redonda y de media luna. Su color es generalmente blanco pero a veces se la ve amarilla, rosada, naranja o roja. Se la ve de noche, a veces lejos y a veces cerca. También se la ve de día. Desde acá se puede observar que tiene como agujeros y manchas.
    Lo que me gustaría averiguar es porque la llaman luna llena y porque los hombres que llegaron a la luna flotan y no caminan?..................... Muchos besos y abrazos.
    Morena Zelarayan.

    ResponderEliminar
  38. Disculpe seño me equivoque de pregunta . Mi pregunta era ¿ que hubiera pasado si no hubiera existido la luna ? Saludos Lauretta Lazzo Leguizamón

    ResponderEliminar
  39. Hola chicas, qué lindo leer todo lo que conocen sobre la Luna, como también sus consultas. Les cuento algo: en muchos viajes que hicimos con grupos de alumnas de años anteriores de 4to. grado a Amaicha del Valles (Tuc) y Santa María (Catamarca), tuvimos la oportunidad de visitar la escuela N° 220 de Chañar Punco, en Santa María, allí tienen un observatorio llamado "Quilla Punco" , a través de un telescopio pudimos ver a la Luna con más detenimiento, parecía que la podíamos tocar con las manos! Se la veía hermosa, hasta con sus cráteres!!!!. Y a propósito, también les dejo un dato: la palabra "quilla" proviene del quechua y era el término con el que los Incas nombraban a la Luna. Nuestros antepasados la observaban, la respetaban y la consultaban al momento de sembrar, cosechar y también en los períodos de fertilidad de las mujeres.

    ResponderEliminar
  40. Buenas tardes! Soy Antonella Gutiérrez.
    La luna es el único satélite natural de la Tierra.
    Me gustaría saber, a cuantos kilómetros está de la Tierra, su edad y sus características.

    ResponderEliminar
  41. Hola seño soy kyara Reynaga y mi respuesta es la misma que Valentina. Pero a mi me gustaría averiguar cuando se creó la luna

    ResponderEliminar
  42. Seño perdón,yo lo hice en la carpeta.La luna:es un satélite natural que gira alrededor de la tierra y refleja la luz del sol.Mi favorita es la luna llena;es hermosa.Se ve en nuestro cielo de día y más visible de noche.Lo que me gustaría averiguar que ser vivo pudo sobrevivir ahí?

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Hola seño soy Cintia le quería decir que a las 11: 10 cortaron la luz y recién vuelve tengo que mandarle la tarea de lengua 😘besos

    ResponderEliminar
  45. Respuestas de las actividades en grupo
    Integrantes :Antónella Azcuy y Agostina Nicole Díaz
    1_¿Que es un eclipse lunar?
    Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el sol y la luna que genera un cono de sombra que oscurece a la luna. Para que suceda un eclipse de los cuerpos celestes la tierra y la luna y la estrella, el sol deben estar alineados o muy cerca de tal de tal modo de la tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite, los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en Luna llena.
    2_¿De qué está hecha y de qué tamaño es?
    La Luna está compuesta por:oxígeno, silicio, aluminio, calcio, hierro, magnesio, titanio, Níquel, sodio, cromo, potasio, manganeso, azufre, fósforo, carbono, nitrógeno, hidrógeno y helio. La Luna tiene un tamaño de 1,737.1 km.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario